CADÁVERES CON
CÓDIGO QR

El libro
La tranquila y rutinaria vida de un vocacional y cansado médico forense, junto a una joven profesora universitaria de criminología que está realizando su tesis doctoral en el Instituto de Medicina Legal de Murcia, se ve alterada por la aparición de unos cadáveres cuya causa de muerte no despierta inicialmente sospecha alguna. Todos presentan una etiología natural, suicida o accidental, pero tienen en común un elemento inquietante: cada uno de ellos lleva un código QR. A través de estos códigos se accede a unos extraños vídeos que despiertan la sospecha de la existencia de un asesino en serie.
Sin quererlo, ambos se ven envueltos en una extraña investigación, llena de creciente tensión y misterio. Una novela que integra códigos QR, vídeos y un juego de misterio que actualizan el relato, haciéndolo relevante para el lector contemporáneo. Las descripciones detalladas de los procedimientos forenses y de la investigación aportan un aire de realismo que atrapará a los lectores que disfruten de los thrillers médicos y científicos.
Una novela de género negro; el quehacer de un médico forense salpicado con notas musicales.
Cadáveres con código QR, con videos que forman parte del entramado de la novela.
Con acertijos ocultos llenos de misterio.
Tu opinión ayuda a otros lectores. ¡Déjala aquí!
Comentarios de lectores
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

Comprar
-
ISBN: 978-84-1097-888-1
-
Tapa blanda con solapas
-
15x21 cm
-
Páginas: 368
Se aceptan tarjetas de crédito.
No hace falta ser miembro de PayPal.
Antonio Rubio
Antonio Rubio Díaz nació en Requena (Valencia) en 1958. Actualmente reside en Las Torres de Cotillas (Murcia). Licenciado en Medicina, realizó sus estudios en la Universidad de Murcia y es especialista en Medicina Legal y médico forense. Ha desempeñado sus funciones laborales en el Instituto de Medicina Legal de Murcia. Compaginando su trabajo con la docencia, ha sido profesor universitario en la UCAM. Actualmente, se encuentra en situación de jubilación, dedicándose a una de sus grandes aficiones: la escritura. Esta es su primera novela.